Memorias HoA

Las memorias poseen varias mecánicas, pero de forma resumida, son un accesorio adicional que busca equilibrar un beneficio (buff) y una penalización (debuff).

El gremio encargado de esta mecánica es el Gremio de Videntes.


Cómo buscar una memoria

Para encontrar una memoria, necesitas un ítem llamado Mnemoria diluida. Al activarlo, se crearán diversas estructuras en el mapa al que tienes acceso. Para obtener una memoria, debes completar cinco estructuras. Las primeras cuatro son minijuegos que pueden ser de atención, coordinación o de memorización de patrones. La quinta estructura es un caldero que te presentará entre tres y cuatro preguntas; al responder una, obtendrás una memoria. Además, cada estructura completada te otorga una ficha del Gremio de Videntes, que puedes usar en la tienda del gremio, además de algo de oro, orns y materiales.


Datos adicionales

Las opciones elegidas en el caldero no afectan la memoria obtenida, a menos que desees conseguir la misma memoria repetidamente. A veces, aparecerán varios calderos por hora, así que todo depende de encontrarlos.

Con la especialización de Oráculo, puedes usar dos memorias (del mismo tipo de buff y debuff o de diferentes, según tu preferencia).

Las memorias son semanales, se acumulan y se reinician cada domingo a las 12 pm. Además, se acumulan cada hora. Por ejemplo, si hoy completas una memoria a la 1 pm (martes), la de mañana (miércoles) a la misma hora será idéntica, y así durante toda la semana a esa hora.

Si decides formar un grupo, las memorias se almacenarán en él y podrás invitar a otros para mostrarles el recorrido y las respuestas del caldero que otorgan la memoria que desean obtener. Si las haces fuera de un grupo, al crear uno nuevo serán diferentes, por lo que es recomendable iniciar la búsqueda en grupo. Puedes hacerlo con una cuenta secundaria o con amigos, invitando a tu cuenta principal o a un amigo de confianza (para evitar posibles robos en asaltos). Si, por alguna razón, disuelves el grupo, ya no podrás recuperar esos recorridos.

Si usas una cuenta secundaria, puedes salir del grupo al terminar el recorrido y dejarla en el grupo, lo que permite almacenar los recorridos sin riesgo de perderlos. En el caso de un amigo, el creador del grupo no debe salir si desea conservar los recorridos durante la semana, ya que al ingresar a otro grupo se perderían.


Altares de memorias

Existen dos altares de memorias: uno está en tu ciudad de origen (requiere construcción) y el otro se encuentra en Athantia. Puedes rezar en ellos cada 24 horas para obtener un ítem de Mnemoria diluida, además de intercambiar tres memorias no deseadas por una Mnemoria diluida en la opción de "recolección". También puedes ir a la tienda del gremio (se recomienda revisarla diariamente) y comprar memorias que te resulten útiles.


Calidad de las memorias

Las memorias tienen diferentes calidades:

Superior y Afamada: 1 buff y 1 debuff.

Legendaria: 2 buffs y 2 debuffs.

Ornamentada: 3 buffs y 3 debuffs.

Los buffs y debuffs pueden cambinarse si tienes la suerte de que una memoria Legendaria u Ornamentada sea compatible.


Tipos de memorias

A continuación, una lista de las más comunes y sus posibles usos:


Daño crítico (máximo 40%): muy usado en PvP y clases ofensivas.

Regeneración de guardia, HP y Maná máximos y faltastes (máximo 5%): se prefieren las de HP máximo, MP máximo y regeneración de guardia, debido a que la regeneración del HP o Maná faltante es muy poca.

Comienzo de guardia (4 o 5 turnos son los mejores).

Todas las habilidades usan atributos de ataque y magia: se conoce como “híbrido” y ppermite que tus habilidades hagan daño híbrido, además no posee daño maximo porque no otorga estadisticas.

Vínculo de bestia 1: útil para clases fuera de la rama Valhalla, como el domador de bestias, ya que permite acceder a buffs adicionales a través de las mascotas.

Recompensas de memorias (máximo 100%): muy útil para búsqueda de memorias con buenas recompensas.

Daño de facción (máximo 15%): se usa como complemento de daño crítico en sets de última, última 2 y golpes última.

Atributos de acompañante (máximo 15%): excelente para la clase Valhalla.

Atributos de invocaciones (máximo 30%): buena para el invocador.

Efectividad de accesorios (máximo 25%): muy usada en niveles altos para potenciar el farmeo de orns.

Daño elemental básico o avanzado (máximo 30% para avanzado, 20% para básico): se usa como el daño de facción pero con más versatilidad.

Resistencia a daño elemental específico (máximo 80%): las mejores son arcano y dragón, útiles en torre.

Reducción de daño al defender (máximo 75%): común en sets defensivos.

Duración de efectos positivos (máximo 50%): muy usado en mazmorras y torres.

Protección ante ataques según % de HP máximo (máximo 100% de HP y 20% de probabilidad de protección): protección en ataques que afecten el HP el 100% de tu vida.

Daño extra con vida completa (máximo 15%): útil en PvP.


Debuffs más indeseados

Reducción del daño crítico.

Fallo de la guardia.

Menor efectividad de accesorios.

Reducción del daño de facción o elemental.

Mayor probabilidad de fallar.


Comentarios

Entradas populares de este blog